Mostrando entradas con la etiqueta impactante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impactante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

La moda para mí, Naroa Martín

Buenos días!!

Después de casi dos meses de posts en El Armario de Artemisa para clase de Comunicación Multimedia, el blog ha llegado a su fin.



En este blog he hablado desde mi opinión en cuanto a la moda y mi experiencia, ejemplos de este mundo como Dulceida, Marc Jacobs... hasta situaciones vividas en 2016.


















Gracias al profesor José Luis Orihuela hemos aprendido diversas utilidades del mundo de las páginas web que hemos puesto en práctica como: crear un blog, usar imágenes y enlaces en él e incluso cómo tener visibilidad en Internet. Era mi primera vez escribiendo en un blog y la verdad que sus consejos me han servido de mucho.



Este blog me ha ayudado a conocer las historias de bloggers y diseñadores que ya seguía de antes, curiosidades de la moda, redes sociales...


Y por último, la frase que más me identifica, dicha por una referente en este mundo, Audrey Hepburn"Algunas personas sueñan con piscinas. Yo sueño con armarios".


Fuente: Audrey Hepburn


lunes, 31 de octubre de 2016

Un poquito más cerca de la moda

Tras seis semanas de publicaciones semanales, este blog llega a su fin. He abarcado posts de todo tipo dentro del tema de la moda, desde mi experiencia personal, pasando por bloggers como Alexandra Pereira, y mostrando la cara oscura del mundo de la moda con las constantes explotaciones. 

Cada una de ellas diferente, hablando sobre lo bonito y lo bueno del mundo de la moda, pero también de una cara que todos conocemos pero que casi nadie habla de ello, como si fuera tabú. Las explotaciones infantiles. 

Estas semanas me han enseñado mucho a aprender más sobre la moda, como dije en mi primer post me interesa desde hace dos años y desde entonces no he parado de aprender poco a poco no solo outfits y bloggers  sino también sobre diseñadores del país en el que vivo o como se presenta la moda en internet. 

Fuente: Business of fashion 
Ha sido bastante divertido, la blogosfera siempre me ha gustado y no me importaba nada ponerme a escribir sobre un tema que era de mí interés, lo hacía con total ilusión y ganas de trabajar, aunque no es la primera vez que trabajaba en blogger sí, la primera en constituir un blog en grupo. No tiene nada que ver que el editor del blog sea solo una persona o que haya cuatro, quizás eso ha sido lo más difícil de estas semanas. 

No descarto en un futuro abrir un espacio de moda en el que pueda compartir mi opinión y sugerencias, aunque no es mi prioridad, ya se verá dentro de un tiempo. 

Para terminar, todo lo que hemos presentado aquí es un trocito muy pequeño sobre qué es la moda actualmente, pero como dijo Ralph Lauren: "El estilo es muy personal. No tiene nada que ver con la moda. La moda termina rápido. El estilo es para siempre"






miércoles, 5 de octubre de 2016

LA MODA EN INTERNET, Naroa Martín

¡Buenas tardes! Hoy os voy a hablar de las principales fuentes de la moda en internet, principalmente revistas, blogs e influencers.
En cuanto a revistas destacan:
En primer lugar la revista Vogue: una revista estadounidense que publica sobre las nuevas tendencias de moda. Vogue tiene reportajes de diseñadores como Valentino, Gucci...;modelos famosas como Kate Moss; fotógrafos, escritores... de prestigio y habla de temas de belleza, salud... En su perfil de Instagram pueden verse fotos de diseñadores, pasarelas, portadas de la revista...

Fuente:Vogue
Fuente:Vogue

En segundo lugar, otra revista, Telva, revista de moda dirigida por Olga Ruiz. Trata de belleza, pasarelas, fitness, moda... También puedes inspirarte en su Instagram.



Fuente:Telva
Fuente: Telva













En tercer lugar, la revista Elle, dedicada a moda, belleza, salud y entretenimiento, fundada en 1945 por Pierre Lazareff. Puedes ver fotos acerca de Elle España en su Instagram.

Fuente: Elle
Fuente: Elle

En cuarto lugar, la revista Glamour, creada en 1939 y publicada en España en 2002 por Alicia Parro, trata de moda, belleza... y en su versión digital  incluye blogs, foros... Instagram para inspirarte: @glamourmag.


Fuente: Glamour
Fuente: Glamour













En cuanto a blogs, influencers, redes sociales... destaco:
Dulceida, una influencer que a pesar de querer ser actriz, ahora vive de su blog  y a parte es youtube y muy influyente en las redes sociales: @Dulceida.
 
Fuente: Dulceida
Fuente:  Dulceida


En sexto lugar, Alexandra Pereira, bloguera de Lovely Pepa, una chica de Vigo que creó este blogen 2009 y está dedicado a moda, belleza y viajes. Es el blog de moda independiente mas leído de España y uno de los más importantes a nivel mundial. Instagram: @lovelypepa.



Fuente: Alexandra Pereira
Fuente: Lovely Pepa














Otro blog que destaco y que suelo visitar a menudo es el de 1sillaparamibolso de Silvia Navarro, estudió derecho y comenzó su blog hace cinco años dedicado a la moda. Desde 2014 tiene su propia línea de vestidos, Silvia Navarro. Instagram: @1sillaparamibolso.

Fuente: Silvia Navarro
Fuente: 1sillaparamibolso















Balamoda es un blog creado por Belén en 2009 y que trata sobre moda, DIY... donde salen compañeros, familia... Además destaca su canal de youtube en el que habla de estos mismos temas a los que se unen actualmente videos y posts sobre la reforma de su nueva casa y los avances en su actual problema de salud. también habla de su vida, su canal de youtube y su blog en su perfil de Instagram: @Balamoda.

Fuente: Belén
Fuente: Balamoda

Otra blogger destacada, una de las más importantes a nivel nacional, es Sara Escudero del blog Collage Vintage, de él destaca su sección street style y la calidad de sus imágenes. Influencer en Instagram.






Fuente: Sara Escudero
Fuente: bloggers influyentes









Y por último, Paula Ordovás del blog My Peeptoes, Periodista de moda y RR.PP nacida en Madrid y ahora blogger, embajadora de firmas de lujo y colaboradora en revistas de moda. Su estilo es muy glam y con un toque casual. Instagram: @mypeeptoes.


Fuente: Paula Ordovás
Fuente: My Peeptoes
Fuente: bloggers influyentes

Gracias por vuestras visitas. ¡Nos vemos la próxima semana!

lunes, 26 de septiembre de 2016

Explotación infantil

¡Hola de nuevo! En el post de hoy hablaremos de un tema delicado y que lleva siendo polémico desde hace ya mínimo 4 años. Se trata de la esclavitud infantil del que son consecuentes las diferentes marcas de ropa sobre todo en el continente asiático.

El edificio Rana Plaza tras derrumbarse
 Fuente: El Mundo 
Son más de 100 las marcas que han sido denunciadas por explotación, pero aquellas que son más cercanas a nosotros son las marcas españolas entre las que destacan Inditex, El Corte Inglés y Cortefiel.  Saltaron las alarmas tras el derrumbe de una fábrica textil en Bangladesh en Abril de 2013 con la muerte de 1.134 personas, fue a partir de ese momen
to cuando el "paraíso" de moda que Amancio Ortega había construido empezó a temblar, al igual que el de Dimas Jimeno Álvarez, dueño actual de El Corte Inglés. Como empresas no fueron las únicas, también se encontraban y se encuentran en la misma situación Mango, GAP y H&M entre otros.

Contrataban a niñas y adolescentes que cobraban un total 28 euros al mes, lo que supone 0.90 céntimos al día.  Además, las condiciones laborales a las que están sometidos son muy precarias, la jornada laboral es de 12 horas e incluso ni si quiera les permiten abandonar su puesto de trabajo durante la jornada, además a las mujeres tampoco se les permite ir al baño cuando padecen el periodo, incluso algunas fábricas han llegado a despedirlas durante esos días y contratan otras, simplemente para que no pierdan tiempo.

Estás situaciones que todavía se dan a día de hoy han sido propiciadas por las grandes internacionales, puesto que las distintas empresas les exigen nuevos pedidos cada 12-13 días, y han llegado a pedirles cada 5, en el caso de las empresas textiles situadas en Marruecos y que son las principales industrias que proporcionan las prendas a El Corte Inglés. Por ejemplo: Inditex tiene los plazos de pedidos menos extensos ya que modifica sus escaparates con nuevas prendas cada 20 días.

Fuentes empleadas:
Rivendell
El Confidencial
El MUNDO
El diario